El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?


Una vez desvelado el misterio sobre el nuevo iPhone presentado este pasado miércoles podemos comenzar a sacar en claro todo lo que Apple ha incorporado al iPhone 16e. Sin embargo, el dispositivo no cuenta con la tecnología de carga MagSafe. ¿Cuáles son las razones por las que la compañía no lo ha incorporado? Habrá alguna razón, pero estas son algunas hipótesis.
iPhone 16e sin MagSafe, ¿por qué?
La razón más probable para la eliminación de MagSafe en el iPhone 16e podría ser la reducción de coste. En Europa, este dispositivo tiene un precio de partida de 709€ para el modelo de 128 GB. Los usuarios esperábamos un precio menor, se estaba hablando de alrededor de 500€, pero ha sido la sorpresa no esperada. En Estados Unidos, el precio del mismo dispositivo es de 599$, unos 570 € al cambio.
Diferenciación de productos
Apple podría estar intentando diferenciar claramente el iPhone 16e de los modelos más premium de la línea que se presentaron en septiembre. No incorporar MagSafe crea una distinción más clara entre este modelo y los iPhone 16 y 16 Pro más caros.
Es posible que temas relativos al diseño interno hayan sido las que han llevado a esta decisión. El iPhone 16e podría tener una configuración interna que dificultara la inclusión de los imanes necesarios para MagSafe, de ahí su ausencia
Como opinión personal, creo que Apple podría haber decidido priorizar otras características como el chip A18, la pantalla OLED y el soporte para Apple Intelligence, teniendo en cuenta que el MagSafe puede que sea menos esencial para el público objetivo de este modelo.
Y es que, a pesar de no contar con MagSafe, el iPhone 16e sigue ofreciendo carga inalámbrica Qi estándar de hasta 7,5W. Aunque esto es bastante más lento que los 25W de MagSafe disponibles en el iPhone 16, sigue siendo una opción de carga inalámbrica para los usuarios que está ahí. Aunque es cierto que la carga a 7,5W es desesperante y, particularmente, ni me gusta ni la aplico.
En última instancia, la decisión de Apple de no incluir MagSafe en el iPhone 16e parece ser un compromiso para ofrecer un dispositivo más asequible mientras se mantienen otras características clave que sí que pueden aportar más valor, como la del nuevo chip con el que cuenta el iPhone 16. Sin embargo, esta elección ha generado debate, dado alas a los haters y dejando a gran parte de los usuarios bastante insatisfechos en ese sentido.